Hola,
El sindrome antifosfolipido (SAF) es una compleja enfermedad que afecta al sistema inmunológico provocando un aumento de la coagulación de la sangre provocando facilidad para desarrollar trombosis. Durante el embarazo puede producir trombosis a nivel de la placenta que puede manifestarse como abortos de repetición, preeclampsia (hipertensión del embarazo), retraso de crecimiento intrauterino o otras complicaciones. Su diagnóstico no es senzillo ya que precisa que haya algun síntoma y además un test de laboratorio positivo. Los tests de laboratorio no son senzillos de realizar y hay varios que se pueden hacer. Puede pasar que algun test de laboratorio sea positivo pero no se tenga la enfermedad, ya que su penetrancia es variable. por lo tanto, si no hay síntomas o una sospecha no esta indicado hacer estos tests de laboratorio, porque podrian salir positivos sin tener en realidad la enfermedad y asustar o sobretratar sin necesidad. En el embarazo normal existe un aumento fisiológico normal de la coagulación, por lo que es dificil interpretar un resultado de laboratorio de SAF. Si saliera positivo durante el embarazo habria que repetirlo sin estar embarazada.
Por lo tanto, NO está indicado mirarlo a todas las embarazadas. La razón no es el coste económico sino los falsos positivos (embarazadas a las que les saldria positivo sin tener la enfermedad).
Tansólo esta indicado mirarlo si existe un antecedente abortos de repetición, preeclampsia o retraso de crecimiento precoz y severo, o ptros complicaciones mayores del embarazo. El ginecólo debe valorar cada caso individual y ver si está indicado hacer al análisis, pero no hay que hacerlo de forma general a todas las embarazadas.
Fatima