Hola Imma,
Como muy bien comentas, las técnicas de reproducción asistida se asocian a un mayor riesgo cardiovascular en los niños. Esto significa que son niños sanos, pero que al tener más riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares en el futuro, conviene que se vigilen de cerca (por ejemplo, tomándoles la presión arterial una vez al año) y tengan una vida saludable a nivel cardiovascular con una dieta rica en omega 3 (con pescado azul, frutos secos, lechuga, soja y también con aceite de oliva), ejercicio y evitando el tabaco. Esto ha demostrado ser útil para reducir el riesgo cardiovascular en los niños. Durante el embarazo no hay evidencias de su efecto beneficioso ya que probablemente la placenta actúa de filtro evitando que estas sustancias lleguen al bebé. Así pues, los suplementos de omega 3 durante el embarazo no son perjudiciales pero tampoco consiguen revertir los cambios cardiovasculares. Sin embargo, como normal general, sí se aconseja llevar una buena dieta, hacer un poco de ejercicio y evitar el tabaco durante el embarazo. Así pues, durante el embarazo, puedes llevar una dieta saludable como la de otras embarazadas y ya cuando nazca actúas con la dieta del niño.
Lo que sí puede hacerse durante el embarazo es una ecografía específica del corazón del bebé para estimar qué riesgo de hipertensión tendrá tu bebé en concreto. Se trata de una ecografía que incluye diversos parámetros de la circulación y del corazón del bebé y que permite ver si ya existen cambios y por lo tanto si realmente es de los niños que tendrán mayor riesgo cardiovascular. Si la prueba sale bien podrás quedarte muy tranquila, y si sale el riesgo un poco alto podrás vigilar al bebé ya des del principio.
Espero que te vaya muy bien el embarazo y que tengas un bebé precioso. Ya nos contarás.
Fatima