Esta mañana he estado en la maternidad. Tengo 43 años y estoy de 38 semanas y 2 días. Todo el embarazo ha ido muy bien, los últimos análisis han salido perfectos, incluso el streptoccoco me ha salido negativo . Me han informado que, por mi edad, por protocolo me deben inducir el parto en la semana 40 porque hay evidencias de riesgo para la madre y el feto. Aún así, no han sabido decirme cuáles son estas evidencias, ni que estudios las aportan. He preguntado cuál sería el proceso y me ha comentado que me introducirían una sonda que inflarían para que el cuello dilatara y me darían prostaglandinas orales y que si no producía suficiente oxitocina, también me la administrarían. Le he comentado a la doctora que yo preferiría esperar a que el parto viniera solo , ya que no quiero estar postrada en una cama esperando a que las cosas sucedan, sino que quiero estar activa en todo el proceso de la manera más natural posible.
¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿Cuáles son los riesgos y de donde salen estas evidencias (que imagino deben estar documentadas)? ¿Es tan necesaria esta inducción?