Hola Arantza,
El ardor de estomago es una consulta muy frecuente durante el embarazo. Es debido a la progresterona, que produce una relajación de los músculos lisos, entre ellos los que controlan la comunicación entre el estomago y el esófago, permitiendo el paso de reflujo ácido hacia el esófago. Además, el útero en crecimiento presiona el estómago comprimiendolo, favoreciendo este efecto.
Pequeños trucos pueden resultar en un gran alivio de los síntomas, como por ejemplo:
1. Comer pequeñas cantidades
2. Hacer las comidas pausadas
3.Intenta beber en abundancia entre las comidas y de forma moderada durante ellas.
4.Es importante no tumbarse despues de las comidas, si no permanecer en posicion vertical, bien sea dando un paseo o estando sentada.
5.Mantén la cabeza y tórax elevados con respecto al resto del cuerpo en la cama. Para ello puedes ayudarte de una almohada o cojín de lactancia.
6. Intenta no comer 2-3 hrs antes de acostarte.
7.Intenta evitar la ropa ajustada que puede agravar el efecto compresivo sobre el estómago.
8. Evita los alimentos que identifiques como que te producen ardor. En general las comidas pesadas, picantes, o muy grasas pueden en algunas mujeres producir este síntoma con mayor facilidad, para otras está más asociado a zumos de cítricos , por ejemplo.
9. No es recomendable el uso de bicarbonato o antiácidos con aluminio. Sí se puede emplear aquellos que contengan calcio o magnesio.
Consulta a tu matrona u obstetra para que te recete el antiácido que mejor esté indicado en tu caso si trs aplicar estos consejos todavía lo requieras.
Espero que te sea de ayuda.
Magda Sanz