Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña:

TEMA: Detección y tratamiento del CIR

Detección y tratamiento del CIR 8 años 10 meses antes

  • Juth1981
  • Avatar de Juth1981
Hola,

Quiero contar mi historia de forma totalmente constructiva, por si esto puede ayudar a más madres que sufren la experiencia que yo viví (e incluso a profesionales que tratan estos temas).

Hace 2 años, en mi segundo embarazo, a causa de una rotura prematura de membranas, mi hijo no sobrevivió después del parto y falleció. Me trataron en LaMaternitat y el trato fue excelente en la gran mayoría de momentos.

Al cabo de 6 meses, me volví a quedar embarazada. Me tuvieron muy bien controlada con controles quincenales desde la semana 16 (por el antecedente de prematuridad, aunque era improbable que se repitiera) y en la semana 20 ya nos comentaron que el bebé venía pequeño.
En la semana 24, nos detectaron un CIR 1 (percentil 1%) y nos derivaron al área de bienestar fetal.
A partir de ese momento: ecografia y visita semanal, doppler, analisis sangre, ecografias cerebro y corazón del bebé,etc. Se activó el protocolo. El bebé siguió pequeño hasta la semana 33 que pasó a percentil 40% y el semana 36 nos dieron el alta con un percentil 25%. Finalmente el bebé nació a las 39 semanas con 3700gr y 52cm ( percentil > 60%).

El trato por parte de los profesionales fue excelente y siempre con gran respecto y entendimiento. Sobretodo, profesionales que están muy acostumbrados a estos casos.

Pero el problema, o la crítica, reside en este punto: en mi opinión se trata a la gente desde un punto de vista tanto de protocolo que a veces se olvida que la mujer, embarazada y muerta de miedo (en mi caso, con mal antecedente, aún más) necesita más comprensión. No necesita repetir una ecografia de cerebro sin motivo aparente (nos pasó en la semana 30 y al repetirla nos dijeron que no era necesario haberla repetido), no necesita saber que en función del resultado de la analítica las consecuencias pueden ser fatales (así se nos comunicó en la 1a visita de bienestar fetal y no necesita que cuando el % sale alto, se repitan valores de ecografía para volver tener valores bajos y ser un CIR. Lo último que se necesita es que te traten de "madre histérica" por el hecho de estar embarazada (a mi me pasó en urgencias en el 2o embarazo, cuando me decían que no podía haber roto la bolsa) o por ser primeriza.

Creo, desde mi más sincero punto de vista, que la atención psicológica y además, atención más cercana cómo una comadrona (a parte de los médicos) en estos casos es básica.
Sobrellevar un embarazo así, estando cada semana delante de la puerta 6 de medicina fetal cómo si pasaras el examen de tu vida y viendo cómo otras mujeres salen llorando al salir de la visita, es muy difícil y durísimo y creo que se podría mejorar mucho añadiendo distintos soportes a las mujeres embarazadas. Las madres tenemos miedo, sí. Son nuestros hijos. Pero creo que se nos debe permitir tener ese miedo.

Para finalizar, muchos ánimos a las que tenéis un CIR diagnosticado. Es muy duro y el tiempo pasa muy lento pero confiad en vuestros médicos que son los que mejor conocen esto.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Detección y tratamiento del CIR 8 años 10 meses antes

  • Salome
  • Avatar de Salome
Tu testimonio es completamente lo que estoy pasando ahora mismo. Mi bebé lleva pequeño desde la semana 20 (en percentil 5), ha subido en alguna ocasión de percentil (al 11), pero en la última revisión en la semana 32 vuelve a estar en p5, y es ahora cuando me dicen que como no encuentran el motivo puede ser debido a una alteración cromosomica, pero que ya no se puede hacer nada. El riesgo del cribado fue 1:50000 por lo que es un riesgo bajisimo, pero como no encuentran nada más en ecografia dicen que pueda ser por eso. Me estoy muriendo desde que oí esas palabras, no podrían haberlo descartado en la semana 20 que fue cuando empezó y aun tenía opciones?
Deseo que mi bebé nazca sano como el tuyo, pero después de oír esas palabras estoy pasando por un infierno en toda regla.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Detección y tratamiento del CIR 8 años 10 meses antes

  • vsantorol
  • Avatar de vsantorol
Hola Salome,

Solo puedo explicarte mi experiencia personal... en la semana 27, me dijeron que tenia un CIR, y me derivaron a la unidad correspondiente. No detectaron nada en la placenta ni en ningún otro sitio, pero mi bebe paso del percentil 9 al 3. Yo tenia mucho miedo, aunque desde la unidad me tranquilizaban y me decían que podía ser que fuera pequeño por constitución. Y así fue, nació pesando 2300gr y esta genial, es un niño precioso ( el peque de la guarde, pero siempre tiene que haber peque y un alto, en eso se basa tb la curva normal de los percentiles).

Un abrazo
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Detección y tratamiento del CIR 8 años 9 meses antes

  • Salome
  • Avatar de Salome
Espero que me niña también sea pequeña por constitución. Desde la 20 llevan con controles y no le ven nada más que el peso, pero ha ido acumulando semanas de retraso (comenzamos con una semana en la 20 y ya llevamos casi tres en la 35). No me han hecho amnio porque además de que no ven nada más y que es tarde para hacer nada, el riesgo del primer trimestre me salió bajisisisiimo.. En fin, tengo pánico
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Detección y tratamiento del CIR 7 años 2 meses antes

  • mvictoriagon
  • Avatar de mvictoriagon
Hola, yo estoy de 26 semanas y en la 20 me encontraron las arterias uterinas patológicas con riesgo de CIR. Voy por la SS y la privada, en la privada lo mismo, aunque ya han empezado el protocolo de Doppler semanal, ecocardiograma ok, citomegalovirus negativo, ninguna otra infección... Pero lo peor es q me dijeron que el percentil era 1, tengo ya 2 semanas de retraso en crecimiento, un peso de 645g a las 26s. Los flujos del feto están bien pero mis arterias siguen patológicas. La neurosonografia me la mandarán en la SS, igual q la amniocentesis, tengo visita en 2 dias.
Mi pregunta es, dado que probablemente el CIR se debe mis arterias, hay alguna medicación para abrirlas o mejorar mi flujo? He oído que muchas toman Adiro, hacen reposo y dieta pero a mí no me han mandado nada, ni la baja ni nada. Este protocolo del Adiro es para otros casos?
La verdad es q por lo que entendí, si ven los flujos de la peque alterados, la sacarán antes para que no haya tantas secuelas. Pero estoy aterroritzada, de verdad no puedo hacer nada más que respiraciones dos veces al día, como me dijo la llevadora?
Muchas gracias por vuestras respuestas por adelantado, a día de hoy soy un mar de dudas y aunque intento controlar la ansiedad, a veces me vence...
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Detección y tratamiento del CIR 7 años 2 meses antes

  • carmen150178
  • Avatar de carmen150178
Hola mvictoriagon,
no soy médica y no puedo ayudarte pero creo que, si no lo han hecho ya, deberían derivarte lo antes posible a un centro especialista en CIR, si estás en Barcelona será la maternidad pero sé que en Valencia y Madrid también hay buenos centros
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Detección y tratamiento del CIR 7 años 1 semana antes

  • Alo
  • Avatar de Alo
Alguna habéis parido de manera vaginal a un bebé con CIR? O fue directamente cesárea electiva?
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Detección y tratamiento del CIR 6 años 8 meses antes

  • Noemis
  • Avatar de Noemis
Hola me han diagnosticado lo mismo q tu, yo estoy d 20semanas y con las arterias uterinas patologicas, como t ha ido??cuentame a q semana has llegado y cuanto ha pesado tu bebe.esta bien?
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Detección y tratamiento del CIR 6 años 8 meses antes

  • Noemis
  • Avatar de Noemis
Hola me han diagnosticado lo mismo q a ti, mvictoria estoy d 20semanas y con las arterias uterinas patologicas, como t ha ido??cuentame a q semana has llegado y cuanto ha pesado tu bebe.esta bien?
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Gracias a Foro Kunena

9 meses