Mi hermana en el embarazo desarrolló "CIR" (aunque algunos doctores le llamaban "PEC" que dicen que es algo mucho menos grave que el CIR). Para las que no conocéis este término CIR comentar (espero no equivocarme , sino la doctora ya me corregirá) que CIR es Crecimiento Intrauterino Restringido, que en resumen significa que el bebé no crece al ritmo habitual, por ejemplo si el bebé tiene 30 semanas su tamaño es de 25.La controlaron de cerca (cada 15 días) y averiguaron que el CIR venía como suponían por una arteria de mi hermana que era demasiado estrecha y le impedía que el bebé recibiese la nutrición suficiente, esto no tenía solución así que no había otra que seguir adelante. Parece ser que a veces el CIR tiene que ver con infecciones placentarias, que es más grave.
Al final mi sobrina Anabel nació a las 38 semanas con 2400 gramos y está perfectamente, ahora cumplió 1 año y ni es más pequeñita de lo normal ni tiene ningún problema físico ni psicológico. Eso sí, a mi hermana le insistieron mucho en la clínica que el seguimiento lo debía hacer un pediatra especializado en esta problemática, e incluso la visitase algún psicólogo infantil.
Ahora soy yo la que estoy en estado, de momento no han detectado nada anormal.

Ya os contaré qué tal.