Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña:

TEMA: retraso en extremidades

retraso en extremidades 10 años 9 meses antes

  • betty123
  • Avatar de betty123
Hola,
Acabo de leer tu caso Jimena12 y estoy exactamente en tu misma situación.
Yo fui en la semana 18 a hacerme la ecografía y me detectaron que las medidas de los huesos largos eran más cortas (correspondían a las 16 semanas). Además tambien me faltaba la arteria derecha del cordon umbilical. El resto estaba todo perfecto.
Me recomendaron hacer la ammiocentesis para estudiar la acondroplasia y así lo hice, sabiendo que los resultados darán un 90% de fiablilidad. Aún sigo esperando los resultados (han pasado dos semanas).
Ayer fui a otra ecografía, la correspondiente a la semana 20 (mi ultima regla fue el 4 de Abril). Y estas son mis medidas:
DBP: 46,13mm
CA: 148,39 mm
LF: 27,22 mm
Cereb: 20,83 mm
Los huesos van creciendo pero siguen por debajo de lo que deberían. Al ver esta diferencia en el segundo trimestre, aún te lo ponen peor.
Mi pareja y yo medimos alrededor de 1,70 pero si es verdad que yo de pequeña siempre he sido la bajita de mi clase estando muy por debajo de los percentiles normales de altura y peso.
¿Qué opinas tu Fatima? La espera de los resultados se me está haciendo eterna...
Gracias
El administrador ha desactivado la escritura pública.

retraso en extremidades 10 años 9 meses antes

  • Cayma
  • Avatar de Cayma
Hola, soy nueva en esto pero la preocupacion ya se apodera de mi y necesito alguna aclaracion ya que me queda un poco para ver a mi ginecologa.
estoy embarazada de 28 semanas y hace 2 días fuí a una eco bastante esaustiva donde te lo miden todo, fue en el momento en el que nos empezo nuestra preocupacion, el dr. nos comunico que los huesos fémur y húmero están más pequeños, nos dio varias posibilidades pero una de ellas en la que nos inisistio fue sindrome de down.
Doctora le voy a detallar algunas de las medidas por si con ello me podría aclarar algo:
LF 4.95cm 26s5d
Ángulo fémur 106,5º
Tibia 4.47cm 27s4d
Húmero 4.33cm 25s6d
Cúbito 4.14cm 27s0d
Hueso nasal 12.6mm
Piel prenasal 2.8mm
Diam ocular int 1.7cm
Diam ocular ext 4.4cm
Diametro ocular 1.5 cm
DBP 7.47cm 30s0d
CC 27.02cm 29s4d
DOF 9.64cm 29s4d

Espero me pueda ayudar en algo o al menos alguna aclaración ya que temo que mi niña pueda venir con alguna malformación o sindrome de down. Si aclarar que en ninguna eco anterior me ha comunicado nada y que todo estaba bien.
Muchas gracias de antemano
Saludos
Rocío
El administrador ha desactivado la escritura pública.

retraso en extremidades 10 años 9 meses antes

  • Cayma
  • Avatar de Cayma
disculpa pero se me paso que mi ultima regla fue el 10 de febrero
El administrador ha desactivado la escritura pública.

retraso en extremidades 10 años 9 meses antes

  • fcrispi
  • Avatar de fcrispi
Hola Jimena,
Una medición de 28 mm de fémur a las 20 semanas está justo en el límite bajo de la normalidad. Si el resto de medidas del bebé son correctas, lo más prudente es esperar un poco para ver como evoluciona el crecimiento del bebé. Hayq ue tener en cuenta que las medición de la ecografía tienen cierto margen de error y por eso una sola medición en el límite de la normalidad tiene un valor limitado, o sea que hayq ue esperar un poco y volver a repetirla en un par de semanas. Si en el próximo control el peso del bebé y el fémur hay crecido y siguen dentro de lo normal, puedes estar tranquila. Si en el próximo control, el crecimiento del fémur se hubiera estancado, entinces quizás ya valdria la pena hacer alguna prueba más para buscar posibles causas. Pero insisto, de momento tranquila y a ver como sigue en el proximo control.
Fatima
El administrador ha desactivado la escritura pública.

retraso en extremidades 10 años 9 meses antes

  • fcrispi
  • Avatar de fcrispi
Hola Betty,
POr lo que nos cuentas, el fémur de tu bebé (27 mm a las 20sg) también está justo en el límite bajo de la normalidad, por lo tanto, también, hay que esperar un poco, a ver como ha crecido en el próximo control.Es normal precuparse, pero a veces los médicos necesitamos un poco de perspectiva y ver cómo evoluciona la curva de crecimiento, ya que una sola medición en ecografía tiene cierto margen de error.
Ánimos, y espero que pronto nos contéis que en la siguiente ecografía el crecimiento ha mejorado.
Fatima
El administrador ha desactivado la escritura pública.

retraso en extremidades 10 años 9 meses antes

  • fcrispi
  • Avatar de fcrispi
Hola Rocío,
Todas la medidas que escribes están dentro de la normalidad (o en el límite bajo de la normalidad) para las 28.2 semanas. En estos casos es importante revisar bien a todo el bebé para ver que al anatomía sea correcta, y también mirar el flujo de al placenta con Doppler. Si todo es correcto, lo más prudente es esperar un par de semanas y ver como evoluciona el crecimiento, ya que en la mayoría de casos evoluciona bien.
Espero tengas buenas notícias en el próximo control.
Fatima
El administrador ha desactivado la escritura pública.

retraso en extremidades 10 años 7 meses antes

  • andarte
  • Avatar de andarte
hola
tengo 29 semanas de embarazo y me hicieron un par ecografias donde dice que mi bebe esta creciendo, pero no como debería, pero tiene el corazón y los oros órganos bien, y que los huesos que deberían ser largos están cortos, estoy muy preocupada.. Alguien que me pueda decir que tan malo es, o porque mi bebe esta así,
GRACIAS
El administrador ha desactivado la escritura pública.

retraso en extremidades 10 años 7 meses antes

  • elvira
  • Avatar de elvira
Hola andarte
Lo más importante es un buen diagnóstico, no en todos los centros de salud saben hacer una ecografía morfológica correcta. Dónde te visitas?
El administrador ha desactivado la escritura pública.

retraso en extremidades 10 años 7 meses antes

  • fcrispi
  • Avatar de fcrispi
Hola,
Como ha dicho muy bien Elvira, cuando detecta por ecografía que un bebé crece menos de lo que debería, lo más importante es buscar posibles causas (placenta, infecciones, tóxicos, genética, etc). Para ello, normalmente los médicos hacen una ecografía muy completa del bebé (para revisar bien la anatomía y valorar el funcionamiento de la placenta con Doppler), una analítica de sangre a la mamá (para estudiar posibles infecciones o tóxicos) y se valora el riesgo de problemas genéticos (segun cribado de primer trimestre o amniocentesis). Si todas las pruebas salen bien, lo más probable es que sea un bebé sano que no acaba de crecer bien por la placenta. En este caso, hay que ir vigilando al bebé con ecografías cada 2-4 semanas para ver cómo evoluciona su crecimiento.
Fatima
El administrador ha desactivado la escritura pública.

retraso en extremidades 10 años 5 meses antes

  • amapola
  • Avatar de amapola
Hola en la semana 34+5 me hoce la ultima ecografia y estos son los datos :
DBP : 87,8mm
DFO: 101,2 mm
PC: 296,8mm
PA: 301,9mm
LF: 59,6mm
peso fetal estimado 2157g
Y quisiera saber si son normales es qie me preocupa la longitud del femur
El administrador ha desactivado la escritura pública.

retraso en extremidades 10 años 4 meses antes

  • karen15me
  • Avatar de karen15me
Hola, mi nombre es karen estoy.en embarazo y tengo 31 semanas de embarazo hoy fui a hacer la ecografia del tercer trimestre pero la doctora me mando a perdi otra porque dice que las medidas de huesos largos estan en percentiles bajos, la verdad estoy muy preocupada y mi familia igual dejare las medidas sengun mi ecografia quisiera que me explicaran mas sobre esto saber que problemas tendria mi bebe y si hay soluciones desde ahora por favor estoy asustada me serviria mucho sus respuestas , las medidas son: diametro biparietal 78mm..P 50 » perimetro cefalico 297mm ... P 25-50 » perimetro abdominal 261mm.. P 25-50 » long.femur 55mm... P 5-25 » long. Humero 47 mm... P <5 peso fetal: 1511 gramos +/- 10%
asi sale en mi ecografia exactamente tengo 31 semanas con 4 dias espero respuesta pronto y soluciones gracias
El administrador ha desactivado la escritura pública.

retraso en extremidades 10 años 4 meses antes

  • fcrispi
  • Avatar de fcrispi
Hola Karen,
Un peso fetal estimado de unos 1500g a las 31 semanas está un poco por debajo del percentil 10, por lo que se consideraria que es un feto pequeño para la edad gestacional. En estos casos en los que el bebé es un poco pequeño lo más importante es estudiar si hay alguna causa que lo explique y valorar cómo va evolucionando el crecimiento del bebé. Para buscar causas, habitualmente se realiza una analítica de la mamá para descartar posibles infecciones o tóxicos. También se aconseja hacer una ecografía con Doppler para valorar como pasa el flujo de sangre a través de la placenta y el cordón umbilical. Si todas las pruebas salen bien, lo más habitual es que el bebé este sano y tansólo un poco pequeño. Habrá que ir valorando cada 2-4 semanas como va el crecimiento, porque muchas veces el bebé después va creciendo bien.
Asi pues, ánimos, esperemos a ver como ha crece en la próxima ecografía y ya nos contaras.
Fatima
El administrador ha desactivado la escritura pública.

retraso en extremidades 10 años 4 meses antes

  • fcrispi
  • Avatar de fcrispi
Hola Amapola,
El peso y tamaño del fémur que comentas es un poco inferior de lo óptimo para las 34.5 semanas. Sin embargo, tal y como hemos comentado otras veces en este foro, esto tan sólo implica que hay que estudiar y vigilar un poco más al bebé. La mayoría de veces, el bebé está sano y suele ir creciendo. Habrá que esperar para ver como va creciendo.
Saludos,
Fatima
El administrador ha desactivado la escritura pública.

retraso en extremidades 10 años 3 meses antes

  • Ángela805
  • Avatar de Ángela805
Hola!! Leí este foro y me pareció muy sería y tranquilizador, es por ello que me atreví a escribir ya que estoy con mucho susto...
Estoy embarazada de mi primer Hijo y en las últimas 2 ecografias el tamaño del femur y humero los encontré cortos!!! Pero el doctor me dice que son hechos aislados y todo el resto esta normal y que por la fecha que me encuentro debo esperar a que nazca. Claramente mi preocupación es mucha y quería ver la posibilidad de que me orienten en su las medidas están dentro del rango normal.
Ecografia 34 semanas:
DBP 84 mm
Fronto occipital 107 mm
Dm. Abdominal 93 mm
Femur 62 mm
Humero 55 mm
Peso 2180 gr
Talla 43 cm

En la eco siguiente a las 36 semanas
DBP 84 mm
Fronto occipital 109 mm
Dm. Abdominal 97 mm
Femur 64 mm
Humero 57 mm
Peso 2560 gr
Talla 44 cm

Espero pueda responder si existe una normalidad o debo preocuparme pensando que El Niño tendrá algún problema de enanismo???
Muchas gracias de antemano
El administrador ha desactivado la escritura pública.

retraso en extremidades 10 años 3 meses antes

  • katheryne
  • Avatar de katheryne
hola soy katheryne estoy preocupada por mi hermana ella tiene 31 semanas de embarazo d e hecho es su segundo embarazo en el primero el bebe nació muy pequeño pero bien, en este embarazo tiene demasiado liquido anmiotico los médicos dicen que lo normal es de 10-17 el de ella esta en 30 realizamos una ecografia en 3D por que los médicos veían una malformación en uno de sus brazos para descartar estos realizamos la ecografia lo que dice el medico es que ella esta normal del corazón cerebro y resto de su cuerpo con excepción de su fémur y humero que son 6 milímetros mas cortos de lo normal y es uno de los síntomas de los niños que padecen síndrome de dwon los médicos que llevan el control dice que ella puede tener síndrome de dwon .... mi hermana esta muy trite no se como ayudarla
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Gracias a Foro Kunena

9 meses