Practicar ejercicio físico durante el embarazo: recomendaciones

Hay ciertas cosas a tener en cuenta a la hora de practicar ejercicio físico durate el embarazo, por ejemplo hacer calentamiento previo o hidratarse correctamente. Ahí van algunas más.

nadar

 

¿Hay que hacer algo antes de hacer ejercicio físico si estás embarazada?

Previamente al ejercicio, debe realizarse una correcta ingesta calórica y limitar las sesiones de ejercicio a menos de 45 minutos para evitar hipoglucemias. Es conveniente hacer ejercicio regular un mínimo de tres veces por semana. No son aconsejables las actividades competitivas. Las mujeres sedentarias deben comenzar con 15 minutos de ejercicio tres veces a la semana, aumentando la duración de las sesiones gradualmente, hasta llegar a los 30 minutos diarios, cuatro veces por semana.

 

Recomendaciones a tener en cuenta si haces ejercicio físico embarazada

  • Las actividades físicas intensas deben ir precedidas de un periodo de calentamiento muscular de 5 minutos y no deben durar más de 15 minutos. Al acabar, es preciso un periodo de disminución gradual del ritmo de la actividad que incluya estiramientos suaves.
  • Durante las sesiones de ejercicio, es preciso hidratarse correctamente, utilizar ropa adecuada y no realizar una actividad muy intensa en ambientes húmedos y/o muy caldeados o durante estados febriles, para rehuir la hipertermia.
  • No es recomendable hacer ejercicios en posición supina (plana boca arriba) a partir de las 16 semanas, para evitar la hipotensión materna causada por la compresión de la vena cava.
  • Un deporte muy recomendable es la natación. Sin embargo, las embarazadas no deberían bucear, ya que el feto no está protegido ante el síndrome de descompresión ni ante la embolia de gas.
  • En general, siempre que se experimenten pérdidas de visión durante el ejercicio, náuseas, mareo, desmayo, falta de respiración o palpitaciones se debe parar de forma inmediata y descansar y comentar lo sucedido con el médico o la comadrona.
  • 9 meses