Buenos días,
Quería comentarle la situación de mi mujer, ya que nos tiene bastante preocupados, porque no sabemos la gravedad real de la misma.
El pasado febrero, sin ningún síntoma previo, por un prolapso de bolsa y posterior infección mi mujer se puso de parto con 23 semanas, la niña luchó durante 3 días en neonatos, pero al final por derrames cerebrales y ser demasiado débil tuvimos que elegir desconectarla.
A partir de aquello se volvió a quedar embarazada, le hicieron un cerclaje en la semana 14 porque detectaron otro acortamiento importante del cuello y ahora estamos de 28+5 días. Hasta la semana pasada el cuello uterino medía unos 40 mm, pero hace dos días fuimos a la consulta de alto riesgo mensual y nos dijeron que se había reducido a 23-25 mm. Estaba en una longitud límite, que siguiera de reposo como hasta ahora y tomando 200 mg de progesterona y si notaba contracciones, sangrado o rotura de aguas volviéramos de urgencias antes de las 3 semanas de la próxima cita.
No entiendo que se acorte el canal si hay un cerclaje aguantando, pues creo que en teoría está para evitar precisamente eso. Por lo que he leído una longitud de más de 25 mm se considera normal hasta la semana 28, pero a partir de aquí ya no sé cómo de corta es nuestra medida y si es preocupante o no, si lo normal es que aguante unas semanas o tenemos que estar alerta porque se puede poner de parto en cualquier momento.
¿Podría orientarnos un poco, por favor? Aunque "todo el mundo" nos dice que con 28 semanas ya es viable, no lo tengo tan claro y tenemos mucho miedo de que nos ocurra algo similar a lo de la última vez y perder a otro hijo.
Muchas gracias por su ayuda.