enciclopedia

Enciclopedia

Buscar términos en la enciclopedia
Empieza por Contiene la palabra Término ExactoSuena como
Término Definición
Resonancia magnética

La resonancia magnética nuclear (RMN) es una exploración radiológica que permite obtener imágenes del organismo de forma incruenta (no invasiva) sin emitir radiación ionizante y en cualquier plano del espacio. Posee la capacidad de diferenciar mejor que cualquier otra prueba de radiología las distintas estructuras anatómicas.

Visto: 3364
Rinorrea

Se debe a edema (acumulación de líquido) generalizado de las mucosas respiratorias que se produce de forma fisiológica en aproximadamente el 20% de las gestantes. No se asocia a ningún proceso alérgico ni infeccioso. Desaparece en el postparto.

Visto: 4369
Rotación

En obstetricia, la rotación de la cabeza fetal se produce durante el parto, de esta manera la cabeza se va acomodando al canal del parto.

Visto: 2213
Rotura de bolsa

La expulsión de un líquido acuoso y claro es una señal de la rotura de la bolsa de aguas, lo que conocemos por “romper aguas”. La bolsa de líquido amniótico se rompe debido a la presión que ejerce la cabeza del feto sobre sus membranas o como consecuencia de las primeras contracciones. Puede producirse de forma espontánea o que sea el propio ginecólogo/matrona quien realice la rotura durante el parto para favorecer la dilatación.

Visto: 7810
Rotura prematura de membranas

La rotura prematura de membranas es una complicación infrecuente (se da en un 2-4% de las gestaciones únicas) que supone la rotura de las membranas o bolsa amniótica antes de las 37 semanas. En general representa la pérdida de líquido amniótico y no suele asociarse a contracciones uterinas. Es un complicación grave con implicaciones maternas y fetales.

El pronóstico de la gestación va a depender principalmente de:

A. Del momento en que se produjo la rotura de membranas. A menor edad gestacional, peor pronóstico.

B. Del tipo de rotura. Si es secundaria a un procedimiento invasivo suele tener mejor pronóstico ya que la dimensión de la rotura es menor que si se produce de forma espontánea.

C. De la cantidad de líquido amniótico que persiste en el útero. A menor candidad de líquido amniótico en la cavidad uterina, mayor el riesgo de complicaciones fetales. Cuando hay muy poco líquido (

D. Del intervalo de tiempo desde la rotura hasta el parto. A mayor intervalo de tiempo, mejor pronóstico fetal ya que menor riesgo de complicaciones por prematuridad, pero mayor riesgo de complicaciones maternas como la corioamnionitis

Visto: 8081
Rubéola

La rubéola es una enfermedad infecciosa de poca gravedad (generalmente afecta a los niños) causada por el virus de la rubéola. Sólo al ser contraída por la madre durante el embarazo, supone una grave amenaza para el feto, pudiendo provocar graves secuelas.

Visto: 2301

9 meses